top of page

El Colegio Julio Verne forma parte desde su creación, de la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero –AEFE-, agencia dependiente del Ministerio Francés de asuntos exteriores, la cual ofrece una red escolar única en el mundo y que opera en Guatemala desde el año 1966.



AEFE cuenta con 306 mil alumnos, en 130 países que asisten a los más de 480 centros escolares, homologados por el Ministerio Francés de Educación, red a la cual ingresan automáticamente los alumnos del Colegio Julio Verne. Las autoridades del colegio pueden elegir en una amplia base de datos, a los mejores profesores franceses para que impartan clases en el país, contratados por la AEFE, se garantiza una educación de alto nivel para obtener el diploma de estudios secundarios el  Baccalauréat o Bachillerato Francés, el cual abre las puertas a las universidades de América, Europa y Oriente, sobre todo a las universidades estatales francesas reconocidas por su calidad en la formación de profesionales exitosos, con costos sumamente mínimos.

“Los alumnos del Colegio Julio Verne son trilingües, autónomos, analíticos, con espíritu crítico y capacidad de síntesis, ya que desde el maternal hasta el bachillerato, reciben educación por competencias y con valores del buen ciudadano, lo que les permite desarrollar su máximo potencial,” expresó Richard Bringuier director general del Colegio Julio Verne.

La distribución geográfica de los alumnos que pertenecen a la red a nivel mundial se divide en, 49 mil de América, 66 mil en Europa, 84 mil en Asia y 107 mil por África. Todos comparten una educación con valores de excelencia y proyección que va desde el compromiso con el éxito, innovación pedagógica, cooperación educativa, solidaridad, becas Excellence-Major, asociación de ex alumnos a nivel mundial, hasta la promoción de la lengua y cultura francesa.

Actualmente el colegio cuenta con más de 800 alumnos, de los cuales el 75 % son guatemaltecos, el otro 25% se divide dentro de ciudadanos franceses, Franco-Guatemaltecos y nacionalidades de todo el mundo. “No es requisito que los padres de familia sepan hablar francés para poder ser parte de nuestra comunidad” comentó Bringuier.

“Nuestros alumnos egresan del colegio con una cultura general amplia, actitud abierta al mundo, capacidad analítica y creatividad, lo que les abre todas las puertas al éxito en la rama que decidan desempeñarse. Es por ello que abrimos las puertas de nuestro colegio a todos los padres con hijos entre dos y cinco años de edad que desean dar un recorrido por el colegio, y que estén interesados en conocer la filosofía y sistema pedagógico del Julio Verne. Los esperamos el 19 y 20 de abril.” agregó Liza de Meng encargada de comunicación externa del Colegio Julio Verne.

Colegio Julio Verne ofrece red escolar única en el mundo

  • facebook-square
  • twitter-bird2-square
  • youtube-square

© 2013 GuateLike

bottom of page